Además de la belleza natural y cultural de la Provincia de Corrientes también podemos destacar la cocina tradicional correntina, excelente mezcla de texturas y coloridos ingredientes regionales que sabe reunir múltiples sabores.
Entre las más tradicionales podemos mencionar el mbaipy, el locro y el chicharrón cocinados en ollas de hierro.
Uno de los más reconocidos sabores correntinos es el famoso y exquisito chipá, que en los últimos años se ha convertido en una verdadera industria artesanal.
No debe olvidarse el infaltable queso de chancho y el clásico asado correntino a la parrilla o cocinado a la estaca, otro verdadero placer que nadie debe dejar de probar.
Y gracias a la riqueza de los ríos que la abrazan, varios de sus platos tienen como base al surubí, el dorado, el pacú y hasta la exótica raya, pudiendo elegir entre diferentes formas de cocción.
Los dulces regionales de lima, andaí, quinotos, el dulce de mamón y los pastelitos de queso son los postres que se destacan por sus sabores únicos.
MBAIPY
Ingredientes
- Aproximadamente para 10 personas.
- 1 Pollo
- Perejil, apio, cebolla, ajo, zapallo
- 300 grs queso cáscara colorada
- ½ vaso de aceite / sal, pimienta gusto, comino y orégano.
- 1 Kg. de harina blanca de maíz.
Preparación
Dorar la cebolla, no mucho, agregar el perejil, el ajo, el apio y el zapallo (bien picadito) luego el pollo trozado en 10 porciones (algunos prefieren usar solo pechuga cortada bien chiquitito) esperar con la olla bien tapada que cada ingrediente libere sus jugos y sabor. Agregar en este momento todos los condimentos y la sal. Reservar una olla o pava con agua caliente. Cuando los ingredientes esten cocidos (tal vez haga falta un par de cucharadas de agua cada tanto) en un recipiente (aparte) con agua fría disolver o armar con la mano una mezcla homogénea con la polenta, como una maza bien chirle, y luego agregarla al preparado de la olla, como si fuera una crema, agregar lentamente el agua caliente necesaria para que no se espese demasiado o no se pegue (usar cuchara de madera).
Para llegar al punto, es importante ir probando hasta que desaparezca el sabor del granulado y se convierta en crema suave.
Agregar el queso, esperar que se derrita, y servir.
Es mas rica si se prepara en olla de hierro y al fuego de leña, pero si no, no se pierda este plato tradicional y nutritivo.
DORADO A LA PARRILLA
Ingredientes
- Uno o más dorados grandes ¡respetar la veda!
- Cebolla picada
- Ají molido
- Pimientos verdes
- Tomates triturados
- Orégano, sal,
- Pimienta en grano
- Adobo para pizza
- Limones
Preparación
Picá la cebolla con el ajo, sofreírlo en una sartén hasta que esté dorado, agregarle el tomate triturado que se fría unos minutos.
Ahora agregale los condimentos y sal a gusto, poné el preparado dentro del dorado ya salado y con las escamas (muy importante). Ponelo en la parrilla si se abriera lo podés cerrar con un palillo: de brochettes o similares. Rocíalo permanentemente con jugo de limón por encima de las escamas, una vez cocido de un lado darlo vuelta y asarlo durante el mismo tiempo que el anterior .
Para servirlo dejá las escamas ya que harán de contenedor inferior .Acompañarlo con un buen vino y a saborearlo….
QUIBEBE CORRENTINO
Ingredientes
- 10 rodajas de zapallo
- 3 cucharadas de leche
- 2 cebollas chicas
- ½ vaso de agua
- 1 caldo
- 300 grs de harina
- 6 cucharadas de aceite
- Sal a gusto
Preparación
Hervir el zapallo con cáscara. Una vez tierno desprender la pulpa y pisarla.Reservar.
En la olla de cocción agregar aceite y dorar las cebollas bien picadas. Bajar el fuego al mínimo, incorporar el zapallo pisado, la leche y el caldo.
Con un colador incorporar la harina muy lentamente revolviendo para evitar grumos hasta notar que toma consistencia cremosa.
Servir en plato hondo o cazuelas.